top of page
Ancla 1
WhatsApp Image 2025-05-07 at 08.35.47.jpeg

 
¿TE GUSTARÍA FORMARTe en Análisis Funcional y Modificación de Conducta en Gatos Domésticos desde una perspectiva científica?

 

Formación individual, personalizada y ajustada a tu perfil profesional

Esta formación, única en el mercado, te ofrece un plan de estudio completamente personalizado, diseñado en función de tu nivel de conocimientos, tu experiencia práctica y tus objetivos formativos y profesionales. Cada clase se adapta específicamente a tus necesidades, asegurando un aprendizaje efectivo, enfocado y flexible. Además, contarás con acompañamiento continuo para potenciar tu progreso y facilitar la aplicación directa de lo aprendido en contextos reales.

¿Qué es el Análisis Funcional del Comportamiento? »

¿Cómo funciona?

Modalidad 100% online

Las clases se dictan en formato virtual (videollamada), lo que te permite aprender desde cualquier lugar, con flexibilidad horaria y sin necesidad de adaptarte a un grupo.

Clases individuales: uno a uno

Cada clase es individual y personalizada. Esto significa que el contenido, la velocidad y el enfoque se ajustan exclusivamente a vos. No es una formación grabada ni estandarizada.

Flexibilidad

Podés comenzar sin conocimientos previos o bien profundizar si ya tenés experiencia en psicología del aprendizaje y comportamiento animal. Trabajamos desde los fundamentos básicos hasta niveles avanzados, en función de tu recorrido y tus intereses.

Vos elegís el ritmo y la profundidad

La frecuencia, duración y orientación de los encuentros se definen en conjunto, según tus tiempos disponibles y metas formativas.

Material complementario

Según el avance de cada módulo, tendrás acceso a bibliografía, ejercicios prácticos, guías, fichas de evaluación, esquemas conceptuales, estudios de caso y otros recursos para afianzar lo aprendido.

¿A quién está dirigido?

Estos cursos de formación profesional están pensados tanto para quienes desean iniciarse en el análisis del comportamiento animal como para quienes ya tienen formación previa y buscan especializarse o actualizarse en la intervención con gatos desde un enfoque basado principios científicos.

Perfiles habituales de estudiantes:

  • Veterinarios/as

  • Psicólogos/as

  • Etólogos/as

  • Educadores/as y entrenadores/as animales

  • Catsitters y cuidadores/as felinos

  • Tutores con un fuerte interés técnico y científico

  • Estudiantes de carreras afines

¿Qué vas a aprender?
 

Fundamentos del comportamiento animal desde una perspectiva científica

  • ¿Qué es la conducta? Distinción entre morfología y función conductual.

  • ¿Qué consideramos una "conducta problemática"? Análisis desde una perspectiva funcional.

  • Introducción al análisis secuencial.

Psicología del aprendizaje aplicada al comportamiento felino

  • Principios fundamentales del condicionamiento clásico y operante.

  • Procesos avanzados del condicionamiento clásico y operante.

  • Aplicación práctica al entorno doméstico felino.

Evaluación conductual y análisis funcional

  • Cómo observar e identificar variables relevantes del entorno.

  • Evaluación funcional de la conducta en contexto doméstico.

  • Herramientas y guías para entrevistas efectivas con tutores.

  • Registro, análisis y formulación de hipótesis conductuales.

Diseño de planes de intervención

  • Elaboración de intervenciones individualizadas basadas en el análisis funcional.

  • Criterios de selección de estrategias conductuales.

  • Cómo establecer metas, medir el progreso y ajustar intervenciones.

Problemas frecuentes de conducta en gatos

  • Eliminación inadecuada, agresividad entre gatos y hacia personas, maullidos excesivos, destructividad, miedo y evitación.

  • Análisis de casos y resolución de problemas.

  • ​Técnicas de modificación de conductas, básicas y avanzadas.

Intervenciones ambientales y prevención

  • Enriquecimiento ambiental vs. modificación funcional del entorno: cuándo y cómo utilizarlos eficazmente.

  • Prevención del estrés y promoción del bienestar conductual y emocional.

  • Adaptaciones del ambiente en función del perfil conductual del gato.

Supervisión y análisis de casos reales

  • Supervisión de casos para quienes ya trabajan en el área.

  • Análisis grupal y discusión profesional guiada.

  • Construcción de criterios clínicos y toma de decisiones.

Marco ético y profesional

  • El rol del consultor en comportamiento felino: alcances y límites.

  • Consideraciones éticas en el trabajo con animales y familias.

  • Comunicación efectiva con tutores, médicos veterinarios y otros profesionales.

¿Cómo me inscribo?

Para consultas de precio e inscripción, podés escribirme a:​

  • WhatsApp: +54 9 11 6213-8648

bottom of page